Una casa y estudio anidada en un único cañón que atraviesa la ciudad de San Diego diseñada por Jeff Svitak. El cañón creó una esencia para la casa con la que se puede trabajar e integrarse con aquella.
Descripción por el equipo del proyecto.
El concepto fue difundir la división entre el cañón y la casa, de modo que los dos fluyen juntos sin problemas. En lugar de un objeto de masa contundente entre la calle y el cañón, la casa se divide en elementos masivos separados, que permiten que el cañón entre en los espacios de la casa y el estudio a través de un delgado elemento de patio.
Se accede a la casa a través de un puente flotante de acero, y a través de una puerta corrediza de cedro, que comienza a revelar los momentos y ventanas del cañón que se extiende más allá, aunque limitado y controlado. A partir de ahí, el usuario viaja a través de los diversos espacios de la casa a medida que el cañón se revela de forma completa. El espacio de la sala de estar es una sala en voladizo que flota dentro de los elementos naturales del cañón, que se abre completamente a la vida exterior. La circulación fluye por dentro y por fuera, el acceso a las habitaciones es a través de un vestíbulo al aire libre y luego en una caja de madera blanda donde los árboles son el único elemento visual. El basamento tiene otro acceso privado al aire libre y se utiliza como la oficina del arquitecto y el estudio.
La huella arquitectónica, aunque pequeña, está integrada verticalmente para ofrecer una amplia gama de oportunidades de vida, mediante una compleja pero refinada geometría y diseños espaciales.
Arquitectos: Jeff Svitak
Ubicación: San Diego, Estados Unidos
Área: 185 m2
Año Proyecto: 2017
Fotografías: Onnis Luque
